MAS DE 1500 COMPAÑEROS DE FLORENCIO VARELA ASISTIERON A LA MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN CONVOCADA POR EL FGDB.
Toda la ciudad de La Plata se transformó en una escuela. Más de 25 cuadras de la avenida 7 desbordaban de docentes. Los Trabajadores de la Educación reemplazaron la tiza y los libros por las banderas y los bombos y se hicieron sentir en toda la ciudad, con la tranquilidad de saber que el docente que lucha también está enseñando y con el acompañamiento de los padres y niños que al costado, en las veredas, aplaudían, en una clara señal de apoyo a la lucha docente, a los trabajadores mientras marchaban.
Durante el acto frente a la gobernación hablaron Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA; Mirta Petrocini, Presidenta de la FEB; y Jorge Doval, Secretario General de AMET. Además, el respetuoso silencio de los Trabajadores de la Educación escuchando a los oradores y respondiendo con consignas, hacía pensar que se estaba estableciendo un diálogo entre los oradores y los presentes, en el que todos podían dar su opinión y ser escuchados.
En ese contexto, Robeto Baradel exclamó: "Es un orgullo ser parte de la docencia bonaerense".Asimismo criticó la actitud del gobierno de la Provincia de Buenos Aires por querer "enfrentar a los docentes con el resto de la sociedad" y dijo: "Quieren generar dudas y enfrentarnos con la comunidad, pero tienen un problema, no saben lo que es la Escuela Pública. En su vida fueron a una escuela pública. Que venga uno solo de los ministros a hacerse cargo de la Escuela Pública como lo hacen los maestros, las maestras jardineras, los profesores, los preceptores, los directores. Que venga uno solo, no aguanta dos horas en la Escuela Pública".
Estuvieron presentes delegaciones de sindicatos de otras provincias de la Argentina como por ejemplo Sante Fé, San Juan, Ciudad de Buenos Aires y la Pampa. Asimismo, adhirieron los trabajadores de los hospitales, representantes de ATE, Judiciales (AJB), padres y miembros de la comunidad educativa.
Para el final, la desconcentración fue sumamente ordenada. Los docentes se retiraban de la Plaza San Martín con la esperanza de que el gobierno aprenda a escuchar, que esté a la altura de las circunstancias y que, por ende, convoque a los gremios para hacer una propuesta justa y digna.