
Luego, la columna de los Trabajadores y Trabajadoras de la Educación se movilizó al Ministerio de Educación de la Nación para exigirle al Estado Nacional que cumpla con la Ley, se haga cargo de sus responsabilidades y dé respuestas concretas a todas nuestras demandas.

En el comienzo del acto, que tuvo lugar frente al Palacio Pizzurno, la titular de CTERA, Sonia Alesso, manifestó: "Este es un Parazo Nacional que se garantizó por los 5 gremios nacionales del norte al sur del país. Algunos nos piden que expliquemos el conflicto. Es muy simple: hay una Ley, la 26.075, que dice que el Gobierno Nacional debe convocar a discutir Paritaria: salarios, Fondo Compensador, Programas Socioeducativos, Plan Fines, Infraestructura, Conectar Igualdad y el gobierno no lo está haciendo".
"Nos han querido también enfrentar a la comunidad. Pero los padres saben cómo estamos en la escuelas, y saben también que cuando pasa algo en esos lugares a los que Estado no quiere llegar, siempre estamos los maestros. Y hoy estamos dando una lección histórica: no nos arrodillamos, no les tenemos miedo, aguantamos cualquier archivo porque tenemos memoria, porque tenemos dignidad y porque marchamos siempre con nuestros compañeros desaparecidos y con Carlos Fuentealba. El Gobierno, tiene que entender y, si no entiende, vamos a continuar nuestro Plan de Lucha: Marcha Federal Educativa y, nuevamente, Paro Nacional", culminó su discurso.
Por su parte, y para finalizar el acto, el Maestro Hugo Yasky de la CTA, expresó: "Hay que sentir el orgullo de tener un guardapolvo blanco y de no venderse por dos monedas para estar acá participando de esta marcha y de este Paro Nacional. Y los que están del otro lado, los que creían que podían ponernos de rodilla, fracasaron: no pudieron torcernos el brazo ni confundir a la Opinión Pública".
"Hay en este país verdaderos analfabetos políticos: porque hay que ser eso para desconocer la Escuela Pública e ir contra ella. Que se olviden si piensan que van a ensuciar los guardapolvos; si piensan que van a pisotearnos o a enfrentarnos con el pueblo", finalizó Yasky.
Asimismo, destacamos, también, las palabras del Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel: "La masividad del paro es una respuesta contundente al Gobierno Nacional. Esta movilización es histórica: marchamos por la Paritaria Nacional, por un trato respetuoso y por un salario digno. Le exigimos a la Nación y a todas las provincias que dignifiquen a los docentes y a la Educación Pública y que sean responsables". Vale destacar que en la Provincia de Buenos Aires, el acatamiento al paro superó el 95%.
Desde SUTEBA, junto a CTERA, con la fuerza de nuestros chicos, sus familias y de los trabajadores y trabajadoras que se sumaron a nuestra lucha, saldremos a las calles las veces que sean necesarias para defender la Escuela Pública y los derechos de todos los Trabajadores y Trabajadoras de la Educación.
La única lucha que se pierde es la que se abandona. Seguimos luchando, compañeros y compañeras, codo a codo, con la certeza de que no van a poder.