El martes 3 de Enero de 2017, SUTEBA estuvo presente en el Ministerio de Educación para
realizar un abrazo simbólico junto a los compañeros de ATE, quienes
fueron reprimidos en el día de ayer y vienen sufriendo las políticas de
ajuste que impulsa el Gobierno Nacional: 3000 trabajadores despedidos,
cierres de programas y recortes. En esta acción participaron también
CTERA, CTA, UTE y diferentes agrupaciones sociales y políticas. Durante
el acto, tomaron la palabra Daniel Catalano y Rodrigo Recalde por ATE y
Pedro Wasiejko por CTA Nacional, como también Roberto Baradel,
Secretario General del SUTEBA y Sonia Alesso, Secretaria General de
CTERA.Por su parte, Baradel se solidarizó con Rodrigo Recalde, Secretario General ATE Ministerio de Educación, víctima de la represión policial junto a otros trabajadores, y expresó que "si tocan a un compañero de ATE, nos tocan a todos nosotros". A su vez, afirmó: "Repudiamos la represión. Los funcionarios reprimen y despiden a los trabajadores mientras están de vacaciones. Lo hacen pensando que íbamos a estar de vacaciones y no, estamos para pelear contra el ajuste y a favor de la Escuela Pública".
Por último, Baradel sostuvo: "Los trabajadores damos una muestra importante de unidad contra el ajuste de Macri, mientras él sigue de vacaciones. Si así empezamos el año, no van a iniciar las clases porque los docentes no vamos a permitir más despidos".
Asimismo, Sonia Alesso aseguró que "estos fueron días
muy tristes" porque "hay familias que no saben si van a continuar
trabajando y porque intentan desmantelar a la Escuela Pública". Además,
denunció: "Vienen por todo, por la Escuela Pública, por los derechos que
luchamos para nuestros pibes. La CTERA escribió, con la letra de Stella
Maldonado, nuestro orgullo que es el Plan Nacional de Formación
Docente".Alesso reclamó por esta situación crítica: "La CTERA, desde sus inicios, peleó por educación gratuita a cargo del Estado Nacional, peleamos porque los maestros no estén sujetos a las empresas que se llenaron de plata en los '90. Pero en el 2016 tuvimos subejecución de presupuesto, falta de insumos para las escuelas, menos becas y cupos para nuestros chicos. Denunciamos que el Gobierno incumple con el Acuerdo Paritario y que también despide compañeros. Desde CTERA defendemos a la Escuela Pública y a nuestros pibes, si así terminó el 2016, las clases no van a empezar".
Dando la pelea, en la calle, en las escuelas y en todos los ámbitos, vamos a defender a la Escuela Pública y los derechos de los Trabajadores de la Educación y de todos nuestros chicos.